¿Qué son las galletas o cookies?

Las galletas o cookies son archivos que las páginas web almacenan en el navegador del usuario que las visita, necesarias para aportar a la navegación web ventajas en la prestación de servicios interactivos. 

Tipos posibles de galletas o cookies ... 

Always Active

Las cookies necesarias se requieren para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato personal identificable.

No cookies to display.

Las cookies funcionales ayudan a realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No cookies to display.

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la eficacia de las campañas publicitarias.

No cookies to display.

Avances en la colocación de catéteres venosos centrales

En el ámbito de la enfermería, la inserción de catéteres venosos centrales (CVC) se ha transformado con la introducción de tecnologías avanzadas. Este progreso, particularmente evidente en unidades de cuidados intensivos, ha llevado a la adopción de sistemas que combinan la colocación de CVC con la tecnología de ECG intracavitario.

La especialización y formación continua de los profesionales de enfermería permiten ampliar el acceso a un tratamiento venoso adecuado para los pacientes, minimizando complicaciones como venopunciones repetidas y extravasaciones. La elección cuidadosa del catéter evita venopunciones reiteradas, flebitis y las tan temidas extravasaciones, aportando un mayor confort al paciente y asegurando tratamientos más seguros.

La práctica de la punción ecoguiada, respaldada por el uso de ecografías, se ha consolidado en la inserción de CVCIP a lo largo de los años. Esta técnica permite una detección precisa del capital venoso más apropiado, optimizando la eficiencia del procedimiento.

Después de la colocación del CVCIP, es esencial verificar su correcta inserción. La ubicación inadecuada, como en el ventrículo o la vena yugular, puede llevar a complicaciones graves. Tradicionalmente, se requería una radiografía para confirmar la posición adecuada en el tercio inferior de la vena cava superior, en la unión cavo-atrial.

Un avance reciente en este campo es la adopción de dispositivos de ECG-IC para la colocación de CVCIP. Esta tecnología permite un monitoreo continuo del progreso del catéter, eliminando la necesidad de radiografías y reduciendo la exposición del paciente a la radiación. Este enfoque avanzado no solo mejora la eficiencia del procedimiento, sino que también promueve una atención más segura y precisa.

La formación especializada en esta técnica innovadora y la disponibilidad de equipos especializados en venopunción en los centros de salud acercan aún más a los pacientes a una asistencia de calidad y segura. Estos avances representan un paso significativo hacia una práctica de enfermería más avanzada y centrada en el bienestar del paciente.

Nursea. Plataforma de turnos exclusiva para personal de enfermería. Elige tu día a día y especialízate. #Túeliges

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *